El Dublin Pass es un invento estupendo. Tu pagas "x" y durante los días que elijas puedes entrar en todas las iglesias y sitios visitables de la ciudad. Total, que cogimos uno para tres días y le dimos uso, vaya si le dimos...
El domingo fue el día en que probé mi primer Bagel, que descubrí que se pronuncia "beiguel", y que no es más que un pan redondo con semillas de sésamo. Lo tomamos en el Joy of Cha, un sitio bien majo para desayunar, muy recomendable.
Total, que como era nuestro primer día con el Dublin Pass por motivos que luego comentaremos, decidimos dedicar la mañana a visitar las dos catedrales, y lo flipamos pero un montón, incluso más que con la cola para coger taxis que conté en la primera entrega. La primera que vimos fue la de Chrischurch. Para empezar, tú llegas y te encuentras nada más entrar en la catedral con una caja registradora enorme donde te cobran. Luego te dan un bonito panfleto en idiomas donde te explican la ruta que tienes que seguir por la iglesia, y lo que hay en cada sitio. Así, en plan port aventura. Especialmente reseñable es el punto en el que te dicen "aqui está el altar, aquí el órgano... aquí la tienda, que abre entre semana de tal hora a tal otra, y el fin de semana de esta a esta otra. Pero si encuentra la tienda cerrada en su visita, no dude en comunicárnoslo y se la abriremos de inmediato" y dices atiza, lo que lo tiene que flipar jesucristo allá donde esté.. Luego hay una cosa mucho mejor que es que te puedes hacer "amigo de la iglesia", por el módico precio de chorrocientos euros te hacen amigo de la iglesia por 5 años, por chorropotocientos te hacen amigo por 20 años, y por chorromilicientos te hacen amigo durante 50 años, pero el resto de tus años de vida te los regalan. Así, tal cual. Dice cristo "sssssssh, que esta la pago yo, enga".
Luego está la cripta, que nos dio divertidos momentos como cuando empezó a sonar una musiquita así en plan "aaaaaaaaaaleluya, aaaaaaaaaaaleluya" y digo "uy y eso?" y dice javi "es que acaba de pagar el cliente un millón" xD Casi me echan de la iglesia.. El momento favorito de Javi, sin embargo, es cuando iba yo mirando el panfleto y le digo "cariño, nos hemos pasao una cosa muy chula! que pone aquí que ahí atrás teníamos que haber visto un gato y una rata que están momificados y que encontraron en.." y Javi "no me digas más, en los tubos del órgano!" y resultó que mientras yo iba leyendo el panfleto, ya habíamos llegado al gato y la rata y Javi lo estaba mirando cuando yo empecé a hablar ¬¬
Aquí la cripta:

Total que pensé esto no puede ir a peor, y nos vamos a la catedral de St. Patrick, y resulta que entras y tienen una tienda no grande, gargantuesca!, ahí ocupando media nave, y no es que vendieran estampitas eh, todo ahí lleno de recuerdos de guinness, leprechauns, gorritos cachondos para borrachos.. xD Flipante, mirad:

Y luego ya te pones a mirar el resto de la catedral, y te encuentras con este barril de Guinnes para recaudar fondos y dices "esta gente es MUY especial"..

Por lo demás me hizo gracia la catedral, ahí llena de banderas mohosas (que olía a rancio y viejuno ahí que pa que las prisas) de las guerras y eso..

Y fuera tiene un cementerio así chico de lo más majo.

Después, aprovechamos para comer Fish and chips por fin, en el puesto que se supone que es el más mítico, el de Leo Burdock, y no es que las raciones sean pequeñas, mecaguen...

Por la tarde fuimos a la Old Jameson Distillery, donde nos tocó una guía que ceceaba, y eso es algo muy molesto para entender el inglés con acento de Dublín, creedme. Pero bueno, hicimos lo que podíamos, total, iba incluído en el Pass y nos regalaban un whiskazo al final. Yo lo tomé con zumo de arándanos y estaba bien bueno. Fue muy jocoso cuando le dije a Javi "uy, pero si esto entra como el agua!" y dos tragos después dije, mareada, "ehm.. no, va a ser que agua no es.."
Aquí Javi con el pi piriri pi pi con el pa parara pa pa:

Total, que resulta que teníamos que usar el Pass desde el domingo porque era el único día que nos pillaba bien para ir al Dracula Experience. En nuestro mapa estaba cerca, lo juro. Pues nos empezamos a dar un paseo por una zona de naves industriales que me asustó un poco, pero nada comparado con los hipersuburbios que atravesamos para llegar hasta el estadio Croke Park, donde una manada de 13.000 niños nos atacó saliendo del partido, y seguir aún más caminando hasta llegar al maldito sitio, ya ni me apetecía.. Pero nos reímos tanto dentro que mereció la pena hasta el viaje. Es como un pasaje del terror, aunque antes te van poniendo en un pasillo siniestro trozos de la vida de Bram Stoker y los carteles de las pelis de Drácula. Luego atraviesas un túnel super guay en el que parece que estás borracho y te vas pa los laos, mola xD Y la parte de pasaje del terror era super graciosa, salian muñecos de esos que se mueven y me daban ataques de risa de lo absurdo que resultaba que me hubieran asustado al aparecer xD Encima no solo era lo que había montao, sino nuestras sospechas "cuidado Javi, que de esa ventana seguro que sale algo!", "cuidao Ana, que seguro que esos libros se empiezan a caer!!" xD No pasó ni la mitad de lo que nos imaginamos, llegamos a montar el chiringo ese Javi y yo y la gente iba a alucinar xD

Por la noche fuimos al Quays (donde explotaban al pobre chico de la guitarra, recordais?), que también tienen comedor arriba, y me pasó una de las cosas más absurdas que me han pasao. Llega la camarera y me pregunta en español "qué van a tomar de beber?" y yo, que ya tenía preparada mi respuesta habitual de "a pint of Guinness" empiezo a balbucear "eeh.. ehm.... esto.... eh... -aquí es cuando asumí que podía responder en español- una pinta de guinness". Se hace mu raro que te hablen en cristiano. Me tomé un asado irlandés con pan negro y mantequilla que pa qué las prisas. Ah, aquí aprovecho para decir que me entusiasmó eso de que todo lo acompañaran con pan negro y mantequilla, bueníiiisimo :D
Y luego vi a mi primer gordo con mandolina, motivo principal por el que fuimos a Dublín, y motivo por el cual tendremos que volver, porque Javi se empeña en decirme que él vio a tres gordos con mandolina a la vez en el escenario del Temple Bar cuando fue con los del curro, y yo le digo que ahí no entran tres gordos con tres mandolinas a la vez, así que hasta que no lo vea no le creeré :P Total, que fue una decepción, porque pese a ser un gordo con mandolina, se puso a cantar canciones de REM, de hecho cantó la de cuando Dylan dejó a Brenda.
Luego la cosa mejoró cuando volvíamos al hotel y vimos unos tipos que tocaban en la calle y tocaban genial, especialmente el del violín, que de vez en cuando lo tocaba en su espalda, o se ponía el arco entre las piernas y, como decía Javi, tocaba el violín con el pito.